ESPACIO ARTE FOUNDATION

  • Espacio Arte Foundation
  • HABITAR
    • Art & Academia
    • Salón Documental Medellín
    • Public Interventions
    • ARBOL
  • LOCAL
    • Foro Juvenil de Patrimonio de Santa Elena >
      • Santa Elena REAL_Mapa
    • Community Art Projects
    • Convites Culturales Santa Elena
  • Lazos
    • Sabine Zahn
    • Kirstin Burckhardt
    • Oscar Molina
    • Gyohei Zaitsu
  • we support
    • Zonasuspendida
    • Mi Casa My Home
    • own own body own
    • Centro Adentro
    • Notes on Being and Having a Body
    • Naturaleza de las Herramientas
    • El futuro es brillante
  • Accomplices
  • Contact
    • Corporativo / Impressum
  • Espacio Arte Foundation
  • HABITAR
    • Art & Academia
    • Salón Documental Medellín
    • Public Interventions
    • ARBOL
  • LOCAL
    • Foro Juvenil de Patrimonio de Santa Elena >
      • Santa Elena REAL_Mapa
    • Community Art Projects
    • Convites Culturales Santa Elena
  • Lazos
    • Sabine Zahn
    • Kirstin Burckhardt
    • Oscar Molina
    • Gyohei Zaitsu
  • we support
    • Zonasuspendida
    • Mi Casa My Home
    • own own body own
    • Centro Adentro
    • Notes on Being and Having a Body
    • Naturaleza de las Herramientas
    • El futuro es brillante
  • Accomplices
  • Contact
    • Corporativo / Impressum
Imagen

Las franjas errátiles

es un formato de encuentro interdisciplinario que reúne a personas con trayectorias diversas para que conjuntamente trabajemos sobre un tema específico durante un tiempo limitado: artistas, académicos, profesionales y personas con una formación no convencional nos reunimos y de acuerdo al tema de cada versión y sus metas específicas, realizamos un producto, producción artística y/o trabajo investigativo cuyo proceso y resultados serán publicados o mostrados en público a través de una o varias acciones de carácter escénico o instalativo. El común denominador es tener un enfoque profesional o de vida, relacionado con el tema a tratar y ser experto en alguna materia relevante para el proyecto. El formato está diseñado para impulsar la germinación y realización de proyectos que, desde una visión artística, pretenden dar forma y crear estrategias de visibilización frente a problemas y cuestionamientos presentes en lo que percibimos como contexto social.
 
Por visión artística, entendemos una metodología de trabajo, basada en la clara formulación de parámetros de ejecución que apuntan a concretar una relación creativa, inesperada y de respeto con las situaciones y temas planteados; una relación que considera el conocimiento fundamentado, en combinación con el experimento, el riesgo y los senderos no convencionales, como fuente de inspiración para encontrar propuestas, formas y soluciones diferentes e inesperadas.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.